REFLEXIONES:
Mercedes Karam Trad
Todo
ambiente de trabajo debe estar sostenido por los valores de
integridad, humildad, responsabilidad incondicional, empatía y compromiso.
Estos no son los únicos pero quizás son los principales.
Hay un valor transversal a los ya
mencionados: la confianza. Confiamos en personas íntegras, responsables,
empáticas, humildes y comprometidas. La confianza es el pegamento
que nos une en relaciones de largo plazo. Solo podemos elevarnos y triunfar
cuando nuestra conducta se apoya en una ética sólida y en valores elevados.
Emilio Dávalos Miaja
Siento que la moral en un lugar de trabajo puede permear desde el interés que pone la propia empresa de cumplir su misión, pero
también se contagia en el propio ambiente laboral. Cada persona llega a una
empresa con sus propios valores, pero el propio comportamiento de su entorno
los va adaptando, si existen refuerzos a los propios valores estos se
robustecen enormemente. Siento que el ejemplo y la comunicación ayudan mucho a
brindar un sano ambiente en cuestión de la moral.
Nadia Gómez Seiade
Siempre tener espiritualidad
ayuda en los retos que se nos presentan día con día, la espiritualidad nos guía
en que trabajo debemos realizar y como debemos realizarlo en el día a día. El
planteamiento de metas y objetivos se vuelve más claro, nos da cierta
eficiencia y ayuda a que nuestro desempeño laboral sea mucho mejor.
Rocío Argueta Basurto
Rocío Argueta Basurto
En mi opinión,
la espiritualidad en el trabajo la podemos relacionar con la oportunidad para
crecer en lo personal y contribuir a la sociedad de manera significativa; de
ésta manera aprenderemos a ser más bondadosos y compasivos con los
colegas, empleados, jefes, reportes y alumnos de ésta Universidad. Es cuestión
de integridad, de ser sinceros con nosotros mismos y con los demás.
La
espiritualidad en el trabajo alude a los esfuerzos, inyectándoles a las tareas
diarias nuestros valores de manera más completa haciendo que nuestro trabajo
sea digno y se refleje el amor con lo que lo realizamos.
Que tengan un
excelente día = D !!!
Pilar Martínez Suero
Pilar Martínez Suero
Tenemos el deber de tener
Espiritualidad en el Trabajo para de esta manera obtener un desempeño
laboral favorable día con día en cada una de nuestras acciones. Si en la
vida ordinaria nos proponemos llevar a cabo una mayor Espiritualidad podremos
crecer individualmente.
Rosa María Arias Noriega
El trabajo se debe percibir como parte de un camino hacia la espiritualidad que nos da la oportunidad de tener un crecimiento personal y contribuir a la comunidad. Hay que esforzarse por realizar las actividades encomendadas de acuerdo a los valores, como pueden ser: el respeto, la responsabilidad, la puntualidad, la honestidad, etc., para que el resultado sea un trabajo de calidad. Es nuestra responsabilidad lograr un buen ambiente de trabajo dejando a un lado los problemas, los malentendidos, y todo aquello que pudiera afectar al trabajo o la relación con los compañeros. Si por algún motivo existe cierto roce con uno de ellos, se debe de platicar y tratar de encontrar la mejor solución. Nunca hacer de un problema laboral algo personal ya que esto difícilmente tendrá solución. Es importante saber trabajar en equipo, en donde cada uno de sus integrantes realice sus funciones con armonía, apoyando siempre a los integrantes del grupo.
Virgina Franco Parkman
Las tres preguntas planteadas parecen sencillas pero significa
toda nuestra esencia como personas íntegras y con valores espirituales
adquiridos durante toda nuestra vida.
Es importante que realmente se sienta la espiritualidad en el
trabajo, el reconocer que quizá no sentimos empatía por todos los que integran
el área de trabajo cercana o no tanto, pero el buscar ser profesionales y
reconocer los esfuerzos de los demás en el cumplimiento del trabajo, desde
luego que genera un clima de cordialidad, esencial para todos; al sentirnos a
gusto en el trabajo siempre rendiremos más.
Debemos aprender de las buenas actitudes y buen ejemplo, y
tratar de aplicarlos a nuestra vida diaria. Siempre es importante el reconocimiento
de nuestro trabajo cualquiera que éste sea, y siempre agradecer que todos
cumplan su parte, por ejemplo, las personas de la limpieza, los vigilantes,
etc. Gracias a ellos nuestro lugar de trabajo y seguridad nos ayudan a realizar
mejor nuestro trabajo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario