REFLEXIONES
Emilio Dávalos Miaja
Siento que es un tema delicado de tratar, porque
pocas personas quieren abordar el tema de dignidad de la persona de manera
completa. Esto se debe a que vivimos en un país donde por donde lo veamos se le
quita el valor a la persona y lo vamos viendo de manera diluida cada vez más.
¿Cómo impedir que se atente contra la dignidad de las personas? Dándole el verdadero valor que tienen las personas en cada situación que presenciemos,
ponernos de frente ante cada amenaza y cada vez que suceda, sin importar a la persona
que le suceda. Debería de ser causa de indignación absoluta el que se busque el
mermar la dignidad de alguien. Es importante tener memoria, para no
permitir que se repitan una y otra vez una misma situación, así como tener
cuidado en como se llegan a polarizar la opiniones en un tema como estos y se
pierde el verdadero foco del asunto, el valor de las personas afectadas.
Mercedes Karam Trad
Respetar es ser Tolerantes
La tolerancia,
en su concepto, es la aceptación de las diferencias. Es decir: tolerar es respetar
que la otra persona es diferente a mí, en su aspecto físico, en sus gustos
y preferencias, en sus ideologías y en su idiosincrasia. De este modo, la
tolerancia se convierte en la herramienta fundamental para la construcción de
una sociedad en orden y de una cultura de paz, algo tan necesario en los
tiempos actuales.
El respeto es la base de las sociedades, es
necesario desde todo punto de vista. Aprender a respetar, para ser respetados.
Haydeé Urbina Álvarez
¿Cómo manifestamos el respeto al prójimo en nuestras labores
cotidianas?
El respeto al prójimo se manifiesta con el trato diario, el
saludo, una mirada, una conversación, interesarnos por ellos y por su trabajo.
Mirarnos con lealtad sabiendo que su trabajo es tan importante como el nuestro.
Hay algo que quizá es muy difícil, pero necesario, poner la
cara de Jesús en el rostro de cada compañero, amigo o familiar, y así, tratarlo
como lo trataríamos a Él.
¿Qué implica “servir con eficacia”?
Dar validez a nuestro trabajo. Hacerlo con responsabilidad
para que sea útil a otros y con amor para que sea agradable a Nuestro Padre.
¿Qué podemos hacer para fomentar el respeto e impedir que se
atente contra la dignidad la persona?
Mirar con respeto y amor a cada ser humano, tal como Dick
Hoyt miró a su hijo cuando nació, con todo el amor que tuvo para llevarlo a ser
un hombre feliz, que disfruta de cada momento que comparten juntos, sin mirar
las diferencias.
Algo que de forma personal me llevo después de haber
conocido la historia de los Hoyt, es el don de irradiación. Cómo otros muchos
papás han seguido el ejemplo y cómo éste ejemplo ha llegado hasta otras
personas que no tienen que ver con pequeños discapacitados, a realizar la misma
actividad para darles un poco de alegría y atención.
Virginia Franco Parkman
En ocasiones se nos presenta en nuestra vida cotidiana,
oportunidades para ayudar a los demás sin tenerlo contemplado, sin ser parte de
nuestras labores cotidianas, como por ejemplo el ayudar a una anciano o a un
enfermo; necesitamos tener esa mentalidad de respeto al servir a los demás de
la mejor manera posible, de que sirve nuestra ayuda si no se hizo de manera
completa y desinteresada. Es importante siempre mostrar respeto a los
demás para no dañar su integridad o su dignidad, si todos ayudáramos a los
demás con AMOR, otra sería nuestra realidad como HUMANIDAD. Lo importante es
realizar las tareas ordinarias de manera Extraordinaria con un plus, a veces
hasta una simple sonrisa mueve montañas
¿Qué podemos hacer para fomentar el respeto e impedir que se atente contra la dignidad la persona?
ResponderEliminarSi tratamos con rudeza a los hermanos, seguramente se cansarán de nosotros y terminarán por evitarnos. En cambio, si imitamos la apacibilidad de Jesús, se sentirán atraídos por nuestra personalidad agradable y edificante.
Jesús explicó que si alguien encendía una lámpara, no era para colocarla debajo de una cesta, sino sobre un candelero, de modo que alumbrara “a todos los que estuvieran en la casa". Dejemos que nuestra luz brille.
Gracias por compartir Marianita.
ResponderEliminarY fíjate uno de los comentarios que hicimos hoy en el Café Lectura fue específicamente sobre "dejemos que nuestra luz brille".