lunes, 11 de septiembre de 2017

Dinámica: Vámonos de viaje

La semana pasada participamos en la dinámica "Vámonos de viaje", que consistió en elegir uno de cuatro destinos turísticos, dando respuesta a tres preguntas:  ¿Qué idea o emoción te provoca esta imagen?
¿Por qué irías a este lugar? ¿Qué esperas encontrar ahí?

De 13 turistas participantes, se eligieron tres destinos diferentes: PLAYA, BOSQUE Y DESIERTO.


 

El destino más visitado será el BOSQUE (por 7 personas). Estos turistas buscan en el destino elegido la paz, la tranquilidad, el encuentro con Dios, con la majestuosidad de la naturaleza y la vida.

El segundo destino más visitado será la PLAYA (5 personas). Estas personas irán en busca de la  paz, la tranquilidad, el descanso, el encuentro consigo mismo, y con Dios y su creación, ante la cual se sienten humildes. 

El último destino pero no menos importante, tendrá un solo turista aventurero que va en busca de la humildad ante la creación, la paz, el encuentro con la naturaleza y la reflexión personal. 

Como se habrán percatado, aunque son destinos diferentes, los tres equipos buscan prácticamente lo mismo. A veces no nos percatamos de los aspectos que tenemos en común. Parece que todos anhelamos PAZ, TRANQUILIDAD, DESCANSO, SENTIRNOS CERCA DE DIOS Y DE LA NATURALEZA, APRECIAR LA GRANDEZA DE LA CREACIÓN Y SENTIRNOS AGRADECIDOS, HUMILDES, PLENOS Y VIVOS. DESCONECTARNOS DEL DÍA A DÍA PARA REFLEXIONAR Y REENCONTRARNOS A NOSOTROS MISMOS. Y para ello, nada mejor que salir del bullicio de la ciudad, pues nadie ha elegido como destino una gran urbe. 


lunes, 4 de septiembre de 2017

Compromiso social: Compartiendo un desayuno

“Porque tuve hambre, y me disteis de comer; tuve sed, y me disteis de beber” (Mt 25,35). 

El 25 de agosto se llevó a cabo la actividad “compartiendo un desayuno”, que consistió en regalar “pan y atole” a familiares de pacientes en el Hospital Pediátrico ubicado en Calzada de Legaria 373, Delegación Miguel Hidalgo.

¡Muchas gracias por su colaboración!








viernes, 4 de agosto de 2017

Club de Lectura: El gigante egoísta

Hoy comentamos el cuento "El gigante egoísta" de Oscar Wilde. Una reflexión sobre los valores y las metáforas del cuento. 

Tomada de: http://www.prensalibre.com/vida/el-gigante-egoista-cuento-navideo

Aquí las tres valientes que asistieron:



Y Lucy Ruiz nos envío su comentario sobre el texto: "quiero compartir el mensaje que me dejo esta lectura “Con la fuerza del amor se puede combatir todo lo malo que pueda existir y sobretodo que debemos dejar que Dios viva siempre dentro de nosotro corazón para ser felices y no vivir siempre malumorados”.


viernes, 28 de julio de 2017

Cine Club: La teoría del todo

El 27 de julio nos reunimos para ver la película "La teoría del todo". Al final de la misma intercambiamos opiniones sobre los valores y aspectos que consideramos importantes en la historia (esfuerzo, tenacidad, solidaridad, amor, amistad, etc.). 

Resultado de imagen para la teoría del todo

En Campus Sur, se reunieron el 28 de julio para comentar la película de la mano de una experta. Les compartimos las fotografías de la sesión:



lunes, 17 de julio de 2017

Mensaje de reflexión: ¿Para qué sonreír?

Esta semana la Dirección de Administración Escolar y Normatividad, nos comparte un mensaje a propósito de “la sonrisa”, inspirado en el modelo de servicio de la madre Teresa de Calcuta.

Teresa de Calcuta (1910-1997) Agnes Gonxha Bojaxhiu de nombre secular, recientemente beatificada por el Papa Francisco, fue una monja católica de origen albanés que vivió y trabajó en la india y fundó la congregación de las Misioneras de la Caridad en Calcuta. Durante más de 45 años atendió a pobres, enfermos, huérfanos y moribundos, al mismo tiempo que guiaba la expansión de su congregación, en un primer momento en la India y luego en otros países del mundo. Se hizo célebre a nivel mundial tras ganar el premio Nobel de la Paz en el año 1979.

De este ejemplo de vida, tomamos las siguientes frases para tu consideración:
“Nunca sabremos todo lo bueno que una simple sonrisa puede llegar a hacer”
“La revolución del amor comienza con una sonrisa. Sonríe cinco veces al día a quien en realidad no quisieras sonreír. Debes hacerlo por la paz.”


Para todo el mundo, pero especialmente para nosotros, que laboramos en áreas de atención o servicio, esbozar una sonrisa, siempre nos ayuda a iniciar y concluir con éxito nuestra labor.
¿Qué opinas al respecto? ¿Puedes compartirnos alguna experiencia donde la presencia o no de una sonrisa ha hecho la diferencia? 

REFLEXIONES:

Meche Karam:

¡¡¡Sonreír da muy buenos resultados!!!!!

De: http://pacifictimesonline.com/el-poder-de-la-sonrisa/

El poder de la sonrisa.
La sonrisa tiene un efecto multiplicador en cualquier tipo de actividad que desarrollemos. Pedir algo por favor, y acompañarlo de una sonrisa, produce un efecto muy positivo en la otra persona. Siempre, nuestra sonrisa, debe ser natural, y nada fingida; esta actitud positiva nos beneficia en nuestras relaciones con los demás.
La sonrisa, es la luz de nuestro rostro, la que nos abre muchas puertas, la que genera aptitudes positivas y la que nos alisa el camino para llegar a los demás. Incluso, la sonrisa puede mermar el efecto de algún error o equivocación que tengamos.
Mejor que hablar de la sonrisa, vamos a dar una serie de frases que resumen la importancia de una sonrisa sincera:
"La sonrisa dulcifica 
nuestros gestos"
"Una sonrisa significa mucho. Enriquece a quien la recibe; sin empobrecer a quien la ofrece. Dura un segundo pero su recuerdo, a veces, nunca se borra".

Emilio Dávalos:

Esta increíble la frase de “La revolución del amor comienza con una sonrisa”. Siento que lo vivimos todos los días, lo he notado que personas que trabajan en áreas de servicio que atienden a muchas personas, por lo general tanto el que da el servicio como el que lo recibe, se mantienen en una monotonía, sonreírles a las personas que nos dan el servicio y al revés, cambia el día a una persona, bueno, talvez solo por un pequeño momento pero puede que sea la diferencia. Y comparto una frase “Es más fácil obtener lo que se desea con una sonrisa que con la punta de la espada.” William Shakespeare

Violeta Cabrera:

Quiero compartir una enseñanza que mis padres nos dieron a mis hermanos y a una servidora:

Que la sonrisa es un gran texto de nuestra propia vivencia, la cual siempre nos acompañara en las buenas y en las malas
Ellos siempre sonreían y nos transmitían su gran amor así nosotros, con una sonrisa nos decían no te desanimes, existen grandes horizontes en donde encontraran satisfacciones, y recuerden que tu sonrisa siempre habla de tu Imagen, y es una llave muy poderosa que siempre habré una puerta cuando ustedes la necesitan.

Bets
Gracias por recordarnos revisar esta reflexión.
Me encanta, ya que se y tomo en cuenta que una sonrisa es mejor que mil palabras , con esta expresión cortas las barreras y transmites buena vibra siempre.
En mi caso procuro siempre sonreír para ser  feliz y si me sonríe la agradezco al mil . Ese instante lo recuerdo, a veces, más de un día.

Vicky:
Efectivamente no sabemos todo lo bueno que una sonrisa puede traer, al darla a todas las personas, pueden dar consuelo, alegría, etc. puedes estar pasando por un mal momento, pero cuando alguien te sonríe de manera momentánea se olvida el pesar y da paz.
La risa es una excelente medicina que alivia dolores propios y de las otras personas, el contagio permite olvidar las preocupaciones o penas.
El dar una sonrisa se puede hacer un hábito y quién más recibe es quien la da, a todos nos encanta una sonrisa.


martes, 11 de julio de 2017

Tapitas con causa - compromiso social

Les compartimos con gusto que, con fecha 9 de julio del 2017, hemos entregado las “tapitas con causa” a la señorita Denise de la organización “Ayúdanos a Ayudar”, en el centro de acopio de Cuautitlán Izcalli. Logramos reunir un total de 57.9 kilos gracias a los integrantes de la Dirección, compañeros de otras áreas y proveedores.
¡Muchas gracias!







lunes, 10 de julio de 2017

Sesión de inicio: Programa jul-dic'2017

Hoy tuvimos nuestra sesión de inicio de semestre, en la que presentamos los resultados del programa anterior, las actividades previstas para el semestre, y realizamos una dinámica de integración sobre el tema de trabajo en equipo. Cerramos con la celebración eucarística para ofrecer nuestras intenciones y encomendar nuestro trabajo.

Así estuvo todo:

Unas palabras de la Directora:


Los invitados:
















En la dinámica, tratando de encontrar sus equipos:





Trabajo en equipo para reflexionar:


Compartiendo los acuerdos...





Excelente sesión.






lunes, 26 de junio de 2017

Mensaje de reflexión: La motivación comienza en mí

La semana pasada reflexionamos sobre la motivación que está en cada uno de nosotros, y en la que también influyen las personas que nos rodean:

Guadalupe Cedillo:
Coincido que si es muy importante tener sueños, pero aún más importante es poder realizarlos. Yo siempre soñé con poder ser toda una “profesionista” y estoy a punto de cumplir mi sueño, justamente en agosto termino mi Licenciatura y no he dejado de soñar, ahora mi sueño y próxima meta es poder estudiar una maestría. También creo que el realizar nuestros sueños es 90% del soñador y 10% restante de las personas que nos rodean. Te comparto que he logrado cumplir mis sueños gracias al apoyo de mi familia (papas y hermanos), ellos me han motivado, me animan pero hay una persona que siempre esta y el que ha soportado mi estrés, mis angustias de estudio  y sobre todo quien me ha apoyado en todos aspectos esa persona es mi esposo.
Gracias a ellos que me siguen motivando y animando para que siga cumpliendo mis sueños.


Angie Salazar:
Al imaginar todo lo que deseas, es un poder de la mente que te induce a realizar lo que tanto deseas en la vida, yo comentaré algo breve cuando mi hijo salió de la preparatoria me imagine que él llegaría a estudiar en esta Universidad, y me propuse ahorrar dinero para darle lo mejor hubo muchos tropiezos, para lograr que él fuera un profesional porque ya en el último semestre hubo muchas complicaciones con el idioma del inglés que no lograba acreditar. Al terminar su carrera como abogado no lo podíamos creer que lo habíamos logrado y juntos lloramos por este camino que hicimos juntos en la vida.
Todo lo que desees en la vida si lo haces con dedicación y constancia, siempre vas a lograr lo que te propongas.

Emilio Dávalos:
este tipo de mensajes me recuerda siempre tantas historias de éxito en el área de tecnología, que tenían el sueño de brindar una nueva solución y sus competencias eran empresas enormes. Y siguieron sus sueños y ahora tienen empresas muy exitosas, como por ejemplo Michael Dell, de las computadoras Dell, Steve Jobs de Apple, Bill Gates de Microsoft y de Facebook Mark Zuckerbergo hasta Google. Comparto el siguiente articulo http://fress.co/9-grandes-empresas-que-empezaron-en-un-garaje/


jueves, 22 de junio de 2017

Cine Club: Manos milagrosas

En abril y junio, se proyectó la película "Manos milagrosas" en campus Norte y Sur respectivamente. Con el apoyo de expertos en cada sesión, se reflexionó sobre los valores de superación y caridad de la película.

Compartimos el resumen visual de Campus Sur:




jueves, 15 de junio de 2017

Celebración de Corpus Christi

Hoy participamos en la celebración de Corpus Christi en la universidad. Asistimos a misa y a la procesión al termino de la misma, y en la cual, participamos con un altar.
Les compartimos las fotos de las actividades:





viernes, 9 de junio de 2017

Mensaje de reflexión para construir: ¿Dar o recibir?

Para compartirles el mensaje de reflexión sobre “Dar o recibir” que hemos construido esta semana. ¡Muchas gracias a los participantes!

En resumen: No podemos prescindir de dar y recibir, ambos ocurren en nuestras vidas y son necesarios, pero debemos ocuparnos más por dar, pues ahí encontramos el amor y la felicidad auténticos; recibir, se da por añadidura, sin esperarlo.

En extenso, consideramos que:
·         Si das con amor y abres tu corazón para recibir, entonces encontrarás la felicidad: Dar con amor significa: sentir un gran gozo por hacer bien las cosas, tener un enorme espíritu de servicio, actuar desinteresadamente, mantener una buena actitud la mayor parte del tiempo. Si actúas con mucho amor, entonces tu corazón estará abierto para recibir y disfrutarás de un gran equilibrio. (Ana María Garza Galindo)
·         Dar significa dar mi amistad y comprensión con respeto y cariño sin esperar nada a cambio. “Lo que tú estás dispuesto a dar, no es siempre lo que los demás están dispuestos a devolver”. (Ma. Lucina Ruiz)
·         Dar y recibir constituyen una dualidad que sólo podrá valorarse y desarrollarse a través de la gratitud. Es común pensar que no hemos recibido o que no se nos valora lo suficiente, pero en realidad tenemos mucho más de lo que pensamos, y para apreciarlo, debemos ser agradecidos. En el siguiente enlace encontrarán algunas formas para fortalecer la gratitud: http://www.eluniversal.com.mx/blogs/victor-jimenez/2015/05/24/haz-de-la-gratitud-un-habito (Areli Sánchez Hernández)
·         Es mejor dar, pues por añadidura recibes. Si das bondad, recibes cosas buenas, generalmente, no siempre. Y es mucho más emocionante pues no sabe que te vendrá y es como sorpresa. El recibir es añadidura, solito se da. (Maricarmen Araiza Martinez)
·         Los dos son importantes. No podemos vivir sin recibir y no deberíamos de vivir sin dar. ¿Cómo aprendemos a dar? ¿Lo hacemos recibiendo? Cuando acabamos de nacer, recibimos todo de nuestros padres y de las personas que nos rodean, poco a poco vamos aprendiendo a amar dando. (Emilio Dávalos Miaja)
·         Les comparto este video, lo dice todo: https://www.youtube.com/watch?v=dLl-erxJjag (Mercedes Karam Trad)
·         Dar una palabra muy fuerte, ya que para mí es algo que nace de mí, de mis sentimientos y sé que a quién yo dé lo recibirá con mucho cariño y lo hará feliz. Así mismo cuando recibes es porque has dado a cambio de nada y eso me hace feliz. (Angélica Salazar)

(Rosamari Arias Noriega):



viernes, 26 de mayo de 2017

Club de Lectura: "El ruiseñor y la rosa" - Oscar Wilde


El 24 de mayo nos reunimos para comentar el cuento "El ruiseñor y la rosa", de Oscar Wilde. 

A través de sus personajes, identificamos diferentes valores y antivalores. Reflexionamos sobre la importancia de aprender a valorar la vida, sobre el sentido del amor y la amistad, que es preciso amar sin esperar nada a cambio, y sobre el sacrificio auténtico por los otros, entre otros aspectos.

Esta actividad se realizó en ambos campus. En Norte, a través de la lectura previa del cuento, y en Sur, a través de la lectura in situ y una dinámica introspectiva. Les compartimos algunas fotografías de las sesiones:


Norte:
                                   

    Sur:



jueves, 18 de mayo de 2017

Plática de experto: La vida del Beato Pier Giorgio Frassati

La Dirección de Servicios Tecnológicos, organizó la plática de experto sobre una vida ejemplar: “La vida del Beato Pier Giorgio Frassati”, que nos compartió el Dr. Carlos Cuevas Covarrubias.

Descubrimos el legado de este joven que vivió en Turín, Italia, a principios del siglo XX, militante en varias asociaciones de seglares católicos y gran deportista, que se entregó alegremente y con toda su energía a las obras de caridad en favor de pobres y enfermos, hasta que, afectado por una parálisis fulminante, murió a la edad de 24 años, en 1925. El 20 de mayo de 1990 fue beatificado por el Papa Juan Pablo II.

“Cada día comprendo mejor la gracia de ser católico. Vivir sin fe, sin un patrimonio que defender, sin mantener una lucha por la Verdad no es vivir, sino ir tirando...” (Pier Giorgio Frassati).








miércoles, 10 de mayo de 2017

Plática de experto: Mitos y realidades sobre los Ángeles

El 9 de mayo, la Dra. Gregoria Salas Flores, nos compartió la plática sobre "Mitos y realidades sobre los Ángeles”. 
Aquí las fotos de la sesión:








martes, 4 de abril de 2017

Pláticas de Expertos y Viacrucis

Hoy asistimos al programa de pláticas y viacrucis organizado por Pastoral Universitaria. 
Reflexionamos sobre la pasión de Cristo desde las perspectivas médica, artística y teológica, y sobre el papel de María. Después de un convivio, rememoramos el viacrucis, actividad que terminó con ofrecimiento de flores a María.